Despachamos todas las semanas

    Pre Venta

    TODO TIENE SU HISTORIA

    Supersticiones, creencias, costumbres y objetos de la vida cotidiana.


    El libro se enviará GRATIS a la sucursal seleccionada. El mismo llegará antes del 15 de Diciembre.


    Este libro invita a explorar parte del entramado invisible sobre el que se apoya la vida cotidiana del ser humano. Un tejido sensible compuesto de creencias, costumbres, tradiciones y objetos de uso diario que, desde el inicio de los tiempos, aunque con distintos formatos, conforman el ser, hacer y pensar del homo sapiens.

    En la primera sección analizaremos el origen de las creencias y las supersticiones más populares en el mundo occidental con especial énfasis en los países de Hispano América. Intentaremos aclarar el contexto y las razones que dieron origen a supersticiones tales como el temor al mal de ojo y los gatos negros, la esperanza de buena suerte que provoca una herradura o un trébol de cuatro hojas y la sensación de protección que, en determinadas circunstancias, experimentan quienes tocan madera o llevan consigo una pata de conejo.

    Al hablar sobre usos y costumbres, rastrearemos las raíces de un número importante de prácticas que regulan nuestra vida familiar y social desde las más simples tales como saludar, aplaudir o tapar un bostezo hasta las que, con argumentos históricos, tratan de justificar el hábito de brindar o quitar los codos de la mesa durante las comidas.

    En esta sección también abordaremos el origen de nuestros comportamientos sociales más básicos y habituales. Entre otros, los festejos de cumpleaños con y sin tortas según la época, las bodas con sus anillos y padrinos dispuestos a dar su vida para que éste se concrete y la verdadera e inesperada función de las flores en los funerales.

    Finalmente nos detendremos en los objetos de uso cotidiano, esenciales pero invisibles a los ojos, diría Saint-Exupéry, para tratar de analizar y comprender su historia. Allí, entre muchos otros, aparecerán el tenedor y sus antepasados, el inodoro y el enojo de la reina Victoria y los tacos altos impuestos por un rey francés de baja estatura.

    Este libro no pretende ser exhaustivo ni mucho menos. Por el contrario, esta obra solo intenta abrir una pequeña puerta que, doy por hecho, despertará el interés y la curiosidad del lector quien, dado lo insólito y asombroso de estos relatos, con seguridad ahondará sobre el tema.


    PRE VENTA - Todo tiene su historia - ENVIO GRATIS A TODO EL PAIS (Sucursal)

    $38.000,00 $30.000,00 21% OFF

    Todas las semanas despachamos, cada 3 días hábiles.

    Calculá el costo de envío

    Pre Venta

    TODO TIENE SU HISTORIA

    Supersticiones, creencias, costumbres y objetos de la vida cotidiana.


    El libro se enviará GRATIS a la sucursal seleccionada. El mismo llegará antes del 15 de Diciembre.


    Este libro invita a explorar parte del entramado invisible sobre el que se apoya la vida cotidiana del ser humano. Un tejido sensible compuesto de creencias, costumbres, tradiciones y objetos de uso diario que, desde el inicio de los tiempos, aunque con distintos formatos, conforman el ser, hacer y pensar del homo sapiens.

    En la primera sección analizaremos el origen de las creencias y las supersticiones más populares en el mundo occidental con especial énfasis en los países de Hispano América. Intentaremos aclarar el contexto y las razones que dieron origen a supersticiones tales como el temor al mal de ojo y los gatos negros, la esperanza de buena suerte que provoca una herradura o un trébol de cuatro hojas y la sensación de protección que, en determinadas circunstancias, experimentan quienes tocan madera o llevan consigo una pata de conejo.

    Al hablar sobre usos y costumbres, rastrearemos las raíces de un número importante de prácticas que regulan nuestra vida familiar y social desde las más simples tales como saludar, aplaudir o tapar un bostezo hasta las que, con argumentos históricos, tratan de justificar el hábito de brindar o quitar los codos de la mesa durante las comidas.

    En esta sección también abordaremos el origen de nuestros comportamientos sociales más básicos y habituales. Entre otros, los festejos de cumpleaños con y sin tortas según la época, las bodas con sus anillos y padrinos dispuestos a dar su vida para que éste se concrete y la verdadera e inesperada función de las flores en los funerales.

    Finalmente nos detendremos en los objetos de uso cotidiano, esenciales pero invisibles a los ojos, diría Saint-Exupéry, para tratar de analizar y comprender su historia. Allí, entre muchos otros, aparecerán el tenedor y sus antepasados, el inodoro y el enojo de la reina Victoria y los tacos altos impuestos por un rey francés de baja estatura.

    Este libro no pretende ser exhaustivo ni mucho menos. Por el contrario, esta obra solo intenta abrir una pequeña puerta que, doy por hecho, despertará el interés y la curiosidad del lector quien, dado lo insólito y asombroso de estos relatos, con seguridad ahondará sobre el tema.


    Mi carrito